Ayer jueves 22 de febrero, alumnos y profesores del ciclo formativo de Instalaciones de Telecomunicaciones de nuestro centro tuvieron la oportunidad de visitar la empresa malagueña Anovo dedicada sobre todo a la reparación de dispositivos electrónicos como consolas, routers, tablets, etc... Pudieron ver de primera mano las diferentes secciones por donde trabajan los empleados y su labor en la empresa. También visitaron las instalaciones de Canal Sur Radio y Televisión donde recorrieron los diferentes estudios de grabación de los programas de esta cadena y pudieron ver también la parte técnica de producción y realización acompañados de personal de la empresa. Fue una visita muy interesante que los alumnos supieron aprovechar. Por último también tuvieron tiempo para pasar un rato de ocio antes de volver a casa.
PÁGINAS IMPORTANTES
MARQUESINA
viernes, 23 de febrero de 2018
jueves, 22 de febrero de 2018
TALLER DE EDUCACIÓN CÍVICO-TRIBUTARIA
Dentro del programa INNICIA, de fomento
de la iniciativa emprendedora y empresarial, el pasado lunes 19 nos visitó el
técnico de la Agencia Tributaria D. Salvador San Martín.
La actividad consistió en un
interesante taller de educación cívico-tributaria impartida a los cursos de 4º de la ESO
y 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales, que estudian la asignatura de
Economía.
D. Salvador explicó la importancia que tienen
en nuestra sociedad la actividad financiera del Estado,que recauda fondos
gracias a los tributos para después satisfacer las necesidades de la
colectividad.
Además, se expusieron ejemplos cotidianos
como el coste que supone una plaza escolar, la construcción de una biblioteca o
la prestación de los servicios sanitarios, que a veces no valoramos
suficientemente y que son prestados por el Estado gracias a la contribución económica
de todos.
Al final de las dos sesiones nos
hemos sentido muy satisfechos al recibir la felicitación
por la participación de nuestro alumnado en la actividad, a los cuales les han entregado algunos obsequios de recuerdo.Texto:Elisa Girón
miércoles, 21 de febrero de 2018
Visita a planta de reciclaje y potabilizadora
Parte del alumnado de 2º y 3º de la ESO han asistido a una visita doble, cuya primera parte ha constado de la charla y visita “In situ” a la planta de residuos del campo de Gibraltar, en la que dicho alumnado ha podido tomar conciencia de la problemática que genera la mala gestión de los residuos en nuestras viviendas.
En su visita, han tenido el privilegio de ver el funcionamiento de dicha planta, de la mano de Maria Ortega, que nos ha inmiscuido de principio a fin en el proceso que allí se realiza, haciendo que reflexionáramos de la importancia que tiene la separación de residuos para un futuro y provechoso reciclaje.
En segunda instancia, hemos visitado la planta potabilizadora, en la que tratan el agua procedente de los dos pantanos más cercanos, para dejarla óptima para el consumo humano en nuestras viviendas y abastecimiento general de locales, hoteles, etc.
El alumnado ha quedado muy satisfecho y ha aprendido mucho, prueba de ello ha sido la entrevista que han hecho alguno de ellos a la radio, que se encontraba en las instalaciones de la planta.
Por Verónica
martes, 20 de febrero de 2018
II SALÓN DEL ESTUDIANTE "CONSTRUYE TU FUTURO".
El I.E.S. Carlos Castilla del Pino participa por primera vez este año en este evento organizado por la Delegación de Educación y Delegación de Juventud del Exmo. Ayuntamiento de San Roque.
Hemos presentado nuestra amplia oferta de ciclos formativos en los stands preparados al efecto. Los chicos y chicas de los centros de la comarca han tenido la oportunidad de conocer de primera mano los contenidos y salidas profesionales de las diferentes titulaciones que se imparten en nuestro centro. Para ello hemos preparado distintas prácticas y experiencias para animar al público asistente a participar y acercarse y en las cuales distintos alumnos del centro han ejercido como auténticos docentes.
Es una oportunidad única para todos aquellos jóvenes que quieren saber a que salidas profesionales pueden optar dentro de la comarca del Campo de Gibraltar.
Durante los días 20 y 21 de febrero estaremos encantados de atenderos en nuestros stands.
lunes, 19 de febrero de 2018
TALLER DE GESTIÓN CONTABLE EN LAS PYME´S
El viernes 16 de febrero se ha
llevado a cabo la segunda sesión del Taller de Gestión Contable de la empresa, impartido por D. Lorenzo Fernández, técnico
del CADE (Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial) de San Roque. Recordamos
que él es autor del programa
informático OFISimple, para la gestión empresarial de autónomos y microPYMEs.
Ha explicado, de una manera muy fácil y amena, cómo usar el programa
informático para la realización de presupuestos, facturas, etc. en la gestión diaria de una pequeña empresa.
En la primera sesión del taller
se llevó a cabo para el alumnado de los ciclos de grado superior.
Hoy han asistido los alumnos de
2º curso de los ciclos formativos de grado medio, de Instalaciones
de Telecomunicaciones y Electromecánica del Automóvil.
Esta actividad está enmarcada
dentro del programa INNICIA que desarrollamos
en nuestro centro con la finalidad de animar e incentivar la iniciativa
emprendedora y empresarial entre nuestro alumnado.
Desde el departamento de FOL-ECONOMÍA agradecemos, como siempre, al CADE y concretamente a Lorenzo que nos visite y
colabore con nosotros.
Texto: Elisa Girón Calle
viernes, 9 de febrero de 2018
Visita al parque Tecnológico de Málaga
El alumnado de 3º de la ESO ha visitado hoy el parque Tecnológico de Málaga, también conocido como parque tecnológico de Andalucía por la relevancia que tiene el mismo en la comunidad, siendo el más importante de los 11 parques que encontramos en las distintas provincias.
Dicha visita ha constado en primera instancia de un recorrido en autobús por el parque, donde la guía nos ha ido mostrando cada una de las empresas allí afincadas, así como el trabajo que realizan y la repercusión a nivel nacional de las mismas. Asimismo, nos ha dado a conocer las universidades e institutos presentes en el parque y el centro empresarial y económico. Posteriormente hemos realizado un recorrido tecnológico desde la Málaga industrial del 1880 hasta la actualidad, donde el alumnado ha podido ver la evolución de la industria y el comercio desde sus orígenes hasta nuestros días.
La visita ha resultado muy interesante ya que en ocasiones el alumnado no es consciente de la evolución tecnológica tan importante que hemos sufrido en pocos años y con dicho recorrido se han visto inmersos en ella.
Dicha visita ha constado en primera instancia de un recorrido en autobús por el parque, donde la guía nos ha ido mostrando cada una de las empresas allí afincadas, así como el trabajo que realizan y la repercusión a nivel nacional de las mismas. Asimismo, nos ha dado a conocer las universidades e institutos presentes en el parque y el centro empresarial y económico. Posteriormente hemos realizado un recorrido tecnológico desde la Málaga industrial del 1880 hasta la actualidad, donde el alumnado ha podido ver la evolución de la industria y el comercio desde sus orígenes hasta nuestros días.
La visita ha resultado muy interesante ya que en ocasiones el alumnado no es consciente de la evolución tecnológica tan importante que hemos sufrido en pocos años y con dicho recorrido se han visto inmersos en ella.
Escrito por: Verónica Sánchez
lunes, 5 de febrero de 2018
TALLER DE FACTURACIÓN
El pasado Viernes, 02 de febrero, nos visitó D.Lorenzo Fernández, técnico del CADE de San Roque.Durante dos horas, impartió un taller de facturación y contabilidad práctica a través del programa informático OFISIMPLE, programa líder de facturación, en descargas gratuitas en internet, del cual es autor el propio Lorezo Fernández.Los alumnos/as de 2º de Mecatrónica y 2º de Anatomía Patológica y Citidiagnóstico tuvieron la posibilidad de adentrarse en el ,a veces, complejo mundo de la facturación, de una forma fácil y divertida.
Desde el departamento de FOL-Economía damos las gracias a D.Lorenzo Fernández por la amabilidad y disponibilidad que siempre nos brinda.
Una experiencia inolvidable
Un curso más, hemos llevado a cabo la actividad: "aprende
esquí/snow en Sierra Nevada".
El domingo día 28, un compañero me envió esta foto.
La estación estaba
cerrada y no se podía esquiar. Era un mal augurio.
El lunes con tiempo ventoso y desagradable salimos hacía la
estación. Eran las 9.30 horas y la expedición partía con u total de 40 alumnos/as y 3 profesores.
Paramos en los Abades, a pocos kms de Granada para reponer
fuerzas.
A las 14.00 h. llegamos al albergue con
buen tiempo, aunque la estación estaba cerrada. No se podía esquiar y los
servicios de remonte no funcionaban. Mal presagio para el martes que empezábamos.
Bajamos
a Pradollano para recoger el material y los forfait (tarjetas para remontes). Dimos
una vuelta para conocer el terreno y nos tomamos algo. En las cabinas nos
dijeron que el martes a las 8.00 dirían si abrían. Y…..
Abrieron. Se presentaba un gran día de esquí. A las 7.30, en
punta, a las 8.00 desayunando fuerte
. Ropa para esquiar, bien abrigados y bajamos andando hasta los telesillas.
Bajada en
telesilla a Pradollano, recogida
de material en la tienda y para arriba en los telecabinas. A las 11.00 nos esperan los
monitores y empiezan las
clases.
A las 14.00 horas terminan las clases y paramos para
comernos un bocadillo y otros alimentos energéticos. A las 15.00 horas seguimos esquiando
por nuestra cuenta. Hacíamos 4 grupos. Uno para cada profesor y un alumno
aventajado. Teníamos que avanzar.
A las 16.30 horas parabamos. Cogiamos el telecabina y para
abajo. Tienda de material para dejarlo. Cola del telesilla y para arriba. Andar
15’ cuesta arriba y estamos en el albergue. Son las 18.30 h. aproximadamente, una
ducha caliente y tiempo libre hasta las 20.00 horas que es la cena.
No se acaba el día, ahora toca llamar a familias, charlas,
escuchar música, jugar al billar, cartas, futbolín, pero sobre todo paseíto para
arriba y para abajo, habitación para dentro y para afuera. Así hasta las……
El tiempo nos acompañó los 3 días de esquí. El jueves por la
noche como despedida teníamos contratado unas cocacolas en una discoteca de Pradollano.
Un grupo de alumnos/as se desplazaron hacia allí con 2 profesores. Otros nos
quedamos viendo el Barcelona. Se lo pasaron bien pero estaba nevando y hubo
contratiempos a la vuelta. El autobús tuvo que poner las cadenas y llegaron a
las 2 de la madrugada.
Toda la suerte que tuvimos los días de esquí nos fue esquiva
el día de la vuelta. El autobús no pudo subir a recogernos porque las
carreteras estaban cortadas. Teníamos previsto llegar a San Roque a las 14.00
horas y llegamos a las 21.00 horas y gracias.
Por lo que he podido hablar con los alumnos/as ha merecido
la pena.
Esperamos que haya sido una experiencia inolvidable, llena de anécdotas, buenos y malos ratos, pero sobre todo convivencia, compañerismo y amistad.
Espero elaborar un video para que veáis el nivel de esquí adquirido.
jueves, 1 de febrero de 2018
SEMINARIO SOBRE EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL Y PRESENTACIÓN DEL CADE
El profesor del departamento de
FOL, Jesús Carlos Domínguez de Torres, ha impartido un seminario
al alumnado de
2º del ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería (2º CAE) sobre las empresas
de economía social, en particular sobre las cooperativas, que constituyen una
opción muy interesante de cara a su inserción en el mercado laboral. Hay que
tener en cuenta que este grupo ha terminado su etapa de formación en los
centros de trabajo y ahora está realizando el proyecto final asesorado por su
tutor, Cristóbal Bautista Rico.
Además nos visitaron los técnicos
del centro de atención al desarrollo empresarial (CADE) de San Roque, Irene
Domínguez y Lorenzo Fernández, asiduos colaboradores con nuestro instituto, a
los que agradecemos la atención que nos prestan siempre que se lo
solicitamos. Ellos presentaron los servicios que ofrece dicha entidad en nuestra
ciudad, a la que pueden acudir las alumnos y alumnos en busca de información y
asesoramiento en caso de querer crear su propia empresa.
CELEBRACIÓN DIA DE LA PAZ.
El 30 de enero
hemos celebrado el día de la Paz. Desde Escuela Espacio de Paz se han
organizado varias actividades para el día 30 y para toda la semana. Comenzamos
con una charla el lunes día 29 de sensibilización con los animales domésticos.
Se pretende así desarrollar un trato respetuoso y compasivo con el mundo animal
y con la naturaleza en general, se trata de fomentar valores de la cultura de
la Paz (empatía, responsabilidad, cuidado, sensibilidad…) teniendo presente también
el mundo natural del que formamos parte. La charla fue realizada por la
profesora Verónica Sánchez, profesora de tecnología, que colabora como
voluntaria cuidando perros y gatos abandonados, y se dirigió al alumnado de 4º
de la ESO A, dicha actividad se repetirá en 4º ESO B, el viernes 2 de febrero.
El día 30 se realizaron dos tipos
de talleres, Talleres de educación
emocional y Talleres lúdicos en el recreo. Dichas actividades han sido diseñadas
por la coordinadora de Escuela Espacio de Paz, Cristina García, profesora de
filosofía.
Los talleres
de educación emocional los impartieron alumnado de 2º de Bachillerato, que han
recibido la formación por parte de la profesora Cristina García, han sido
dirigidos a alumnado de 2º y 3º de la ESO y trata de desarrollar el aprendizaje a través del juego (gamificación) con
lo que se pretende desde el movimiento, la experiencia y la toma de conciencia
de las emociones desarrollar cualidades como la asertividad y valores como la
cooperación, la solidaridad, la justicia y la empatía, aspectos que son
esenciales para la cultura de la paz.
Primero se le
explicó brevemente al alumnado el funcionamiento del cerebro, las funciones del
hemisferio derecho e izquierdo y la conexión del derecho con el cuerpo, el
movimiento, la música, la creatividad y las emociones. A través de diversos
juegos, acompañados de música y hablando de lo que van sintiendo, se tomó
conciencia de cómo pueden funcionar moralmente los grupos humanos, desde la
cooperación y la solidaridad frente al individualismo, la exclusión o
marginación. El taller acabó hablando de lo que sienten, cómo ha cambiado esa forma de sentir después
de las dinámicas grupales, y con un gran abrazo de todo el grupo.
En el recreo,
alumnado de 2º de Bachillerato y de 3º de la ESO han realizado diversos
talleres lúdicos dirigidos sobre todo a los más pequeños: pinta-caras, arte-terapia,
taller de flamenco, juegos de ingenio o juegos tradicionales. Ha sido una
bonita experiencia de convivencia, donde ha colaborado el equipo de Escuela
Espacio de Paz al completo y donde hemos
compartido experiencias juntos.
Por último,
como el curso anterior, se ha realizado un mercadillo solidario en el que se
han vendido broches y colgantes realizado por el alumnado en la asignatura de
tecnología con las profesoras Verónica Sánchez y Diana Ruiz dentro también del programa INNICIA. El dinero
recaudado se entregará a un proyecto solidario local o a una ONG.
¡GRACIAS A TODOS POR
VUESTRA COLABORACIÓN Y HASTA LA PRÓXIMA!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)