![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxb4U3durIivLrdTPL-g-SPg4OlNYuQnU4r3XCzjQP-oUcwoR3lanuGJ-hezs_qQ0iEwcUy4dy86IRmEY-e5PjVZIzMX3jCGyvaGX5lXkcbaHF41K7YvGjzos7ej21cI7eZyT3tXI8BCY/s640/imagenpresentacion1.jpg)
Durante
todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la
presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso
2013/14 en la red de centros sostenidos con fondos públicos. Se inicia
de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los
niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo,
tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que
cambie de centro escolar.
Entre los días 1 de marzo y 1 de abril, inclusive, deberán presentar su solicitud los escolares de 2º ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria Obligatoria (ESO), Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) y Bachillerato. Para el alumnado de 3 años que se escolariza el próximo curso, la Consejería de Educación oferta un total de 104.200 plazas de nuevo ingreso.
Entre los días 1 de marzo y 1 de abril, inclusive, deberán presentar su solicitud los escolares de 2º ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria Obligatoria (ESO), Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) y Bachillerato. Para el alumnado de 3 años que se escolariza el próximo curso, la Consejería de Educación oferta un total de 104.200 plazas de nuevo ingreso.
Como
novedad, este curso se ha habilitado una aplicación para smartphones
que permite realizar consultas de centros así como de los puntos del
baremo por domicilio.
Por
su parte, los centros educativos publican la relación de puestos
escolares vacantes así como la información sobre las direcciones
catastrales comprendidas en sus zonas de influencia y zonas limítrofes.
Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los
solicitantes serán admitidos y solo en aquellos casos donde no se pueda
atender toda la demanda, se procederá a la baremación de las
solicitudes.
Los centros harán pública en su tablón de anuncios, antes del 15 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación (hermanos en el centro, domicilio familiar o laboral, por trabajar la madre o el padre en el centro, renta anual, discapacidad, familia numerosa o monoparental) se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 30 de abril en la sede de la Consejería. La relación definitiva de admitidos y no admitidos saldrá el 13 de mayo.
Para atender consultas sobre todo el proceso de escolarización, la Consejería ha habilitado un teléfono gratuito de información (900 848 000), en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas.
ENLACES Y DOCUMENTOS DE INTERÉS:
TRIPTICO INFORMATIVO.
BAREMACIÓN Y CALENDARIO DE ESCOLARIZACIÓN 2013-14.
IMPRESO DE ADMISIÓN PARA CUMPLIMENTAR Y PRESENTAR EN EL CENTRO.
PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE SU SOLICITUD SI LO DESEA.
TODA LA NORMATIVA DE ESCOLARIZACIÓN.
APLICACIONES PARA SMARTPHONES: