MARQUESINA

I.E.S. CARLOS CASTILLA DEL PINO. SAN ROQUE (CÁDIZ). >> TU INSTITUTO EN EL CAMPO DE GIBRALTAR

jueves, 24 de abril de 2025

PREVENCIÓN CONTRA ALCOHOL Y DROGAS.

Durante estos días, todos los grupos de la ESO están participando en unas charlas muy importantes impartidas por dos agentes de la Guardia Civil. Estas sesiones forman parte del "Plan Director" y se centran en temas cruciales como las drogas, el alcohol y sus consecuencias.

Es fundamental que nuestros estudiantes estén bien informados para tomar decisiones responsables y seguras. Agradecemos a la Guardia Civil su compromiso y dedicación en la educación y prevención.

¡Seguimos trabajando juntos por un futuro más saludable y consciente!




martes, 22 de abril de 2025

RUTA EN KAYAK POR EL RÍO GUADIARO.

Nuestros alumnos y alumnas de 1º de la ESO se han embarcado en el día de hoy en una emocionante aventura gracias al programa "Deporte y Naturaleza" organizado por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Roque. 
Durante esta jornada, nuestros estudiantes no solo han disfrutado de la navegación por el río, sino que también han tenido la oportunidad de conocer el impresionante paisaje natural, los microclimas, la flora y la fauna de la zona. La ruta culmina en la desembocadura del río en el mar Mediterráneo, ofreciendo vistas espectaculares.
Contaron con la colaboración de un agente medioambiental, quien enriqueció la experiencia con sus conocimientos y consejos, fomentando el respeto y la apreciación por el entorno natural.
Esta actividad combina deporte, naturaleza y educación, proporcionando a nuestros alumnos una experiencia integral y enriquecedora. 
¡Gracias a la Delegación de Deportes por hacer posible esta maravillosa actividad! 

#DeporteYNaturaleza #Kayak #RíoGuadiaro #EducaciónAmbiental #Aventura #SanRoque



VISITA A CÓRDOBA.

Un grupo de alumnos y alumnas de 3º de la ESO se encuentran en la hermosa ciudad de Córdoba, acompañados por sus profesores de Geografía e Historia David, Juan y Raquel (de lengua castellana). Esta excursión es una oportunidad única para explorar la rica historia y cultura de uno de los destinos más emblemáticos de Andalucía.
Nuestros estudiantes están descubriendo los rincones más fascinantes de Córdoba, una ciudad que combina patrimonio histórico con un encanto inigualable. Desde la majestuosa Mezquita-Catedral hasta los pintorescos patios cordobeses, cada paso es una lección viva de historia.
También descubrirán Medina Azahara, la antigua ciudad palatina declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este enclave les permitirá viajar en el tiempo y aprender sobre el esplendor del califato omeya en la región.
Esta experiencia no solo enriquece su conocimiento sobre la historia y geografía de España, sino que también fomenta el compañerismo y el amor por la cultura. 
¡Estamos seguros de que será un viaje inolvidable!

¡Gracias a nuestros profesores por hacer posible esta maravillosa excursión!



viernes, 11 de abril de 2025

VISITAMOS EL CAC (CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO) DE SAN ROQUE.

Esta semana, un grupo de alumnos de primero de la ESO de nuestro centro tuvo la oportunidad de visitar el Centro de Arte Contemporáneo de San Roque, un espacio cultural ubicado en el emblemático edificio de la Antigua Casa Consistorial en la Plaza de Armas. Esta visita nos permitió sumergirnos en el mundo del arte a través de las obras de dos destacados artistas sanroqueños: Andrés Vázquez de Sola y Carlos Pacheco.

El Centro de Arte Contemporáneo de San Roque se distingue por albergar, en espacios claramente diferenciados, las creaciones de estos dos artistas universales. Esta disposición permite a los visitantes apreciar la singularidad de cada obra y el estilo único de sus creadores.

Andrés Vázquez de Sola:

Andrés Vázquez de Sola es conocido por su enfoque innovador y su capacidad para capturar la esencia de lo cotidiano a través de su arte. Su obra invita a la reflexión y al disfrute estético, ofreciendo una mirada profunda sobre diversos temas contemporáneos.

Carlos Pacheco:

Por otro lado, Carlos Pacheco nos sorprende con su maestría en el dibujo y la ilustración. Sus trabajos, llenos de detalle y expresividad, han dejado una huella imborrable en el mundo del cómic y la ilustración, siendo reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.

La visita al Centro de Arte Contemporáneo de San Roque fue una experiencia enriquecedora que permitió a nuestros alumnos explorar diferentes estilos artísticos y apreciar el talento local. Además, fomentó el interés por el arte y la cultura, valores que consideramos esenciales en su formación integral.

Agradecemos al Centro de Arte Contemporáneo de San Roque por abrir sus puertas a nuestros estudiantes y ofrecerles esta oportunidad única de acercarse al arte. También queremos felicitar a nuestros alumnos por su interés y participación activa durante la visita. Sin duda, esta actividad ha sido un complemento perfecto a su educación, inspirándolos a valorar y disfrutar del arte en todas sus formas.











VISITA AL CENTRO DE ATENCIÓN Y AYUDA HUMANITARIA

Ayer jueves 10 de abril, alumnos/as y profesores/as de Formación Profesional de las ramas sanitarias de nuestro instituto tuvieron la oportunidad de visitar el centro que Cruz Roja tiene en Campamento (San Roque). El objetivo de esta visita fue conocer de cerca el proyecto de voluntariado "Primera respuesta de emergencia para población inmigrante", una iniciativa que ofrece ayuda humanitaria a los migrantes que llegan a nuestras costas.
Durante la visita, los estudiantes pudieron conocer las diversas labores que Cruz Roja realiza para proteger la vida y la salud de los migrantes. Entre las actividades destacan:

Asistencia Sanitaria: Atención médica inmediata para aquellos que lo necesitan.
Provisión de Alimentos y Ropa: Distribución de alimentos y ropa adecuada para las necesidades de los migrantes.
Higiene y Bienestar: Apoyo en cuestiones de higiene personal y bienestar general.
Traducción y Mediación: Servicios de traducción y mediación para facilitar la comunicación y la integración.
Ayuda Personalizada: Asistencia adaptada a las necesidades específicas de cada persona, considerando su situación particular.

Esta experiencia permitió a nuestros estudiantes ser conscientes de la realidad que enfrentan los migrantes y valorar la importancia del voluntariado en la sociedad. La labor de Cruz Roja es un ejemplo inspirador de cómo la solidaridad y el compromiso pueden marcar una diferencia significativa en la vida de las personas.
La visita fue una oportunidad enriquecedora que complementa la formación académica de nuestros estudiantes, especialmente en las ramas sanitarias. Les permitió entender la aplicación práctica de sus conocimientos en un contexto humanitario y desarrollar una mayor empatía y conciencia social.
Queremos agradecer a Cruz Roja por abrirnos las puertas de su centro y compartir con nosotros su valiosa labor. También agradecemos a nuestros estudiantes por su participación activa y su disposición para aprender y contribuir.
Sin duda, esta experiencia deja una huella profunda en nuestra comunidad educativa y nos motiva a seguir promoviendo valores de solidaridad y compromiso social.





jueves, 10 de abril de 2025

¿QUÉ QUIERES SER DE MAYOR?

El pasado 8 de abril, tuvimos el honor de celebrar un logro muy especial en nuestro instituto. La alumna Alejandra Ayala Ramírez, de 2º de la ESO, fue galardonada en el V Concurso de Orientación Vocacional "¿Qué quieres ser de mayor?". Este concurso tiene como objetivo fomentar la reflexión y el desarrollo de aspiraciones profesionales entre los jóvenes estudiantes.
Alejandra recibió un merecido premio consistente en un vale para material de papelería en un establecimiento de la localidad al igual que nuestro centro que destinaremos a material para nuestro alumnado y además un juego para ayudar a averiguar o decidir su futuro laboral. Este reconocimiento es un reflejo de su esfuerzo, creatividad y claridad en la visión de su futuro profesional. 
La entrega del premio contó con la presencia del Director de nuestro centro, D. Evaristo Ruiz, quien acompañó a Alejandra en este momento tan especial. Su presencia subraya el compromiso del instituto en apoyar y celebrar los logros de nuestros estudiantes.
Este premio no solo reconoce el talento individual de Alejandra, sino que también destaca la importancia de la orientación vocacional en el desarrollo académico y personal de los estudiantes. Iniciativas como este concurso incentivan a los jóvenes a explorar sus intereses y a trazar un camino claro hacia sus metas profesionales.
Desde el instituto, queremos felicitar a Alejandra por este logro y animarla a seguir persiguiendo sus sueños con la misma pasión y dedicación. También agradecemos a todos los participantes del concurso y a los organizadores por promover actividades que enriquecen la formación de nuestros estudiantes, así como a los profesores/as que han colaborado junto a ellos/as.

¡Enhorabuena, Alejandra! Estamos muy orgullosos de ti y esperamos seguir celebrando muchos más éxitos en el futuro.






lunes, 7 de abril de 2025

GUADARRANQUE REVERDECE CON NUESTROS ALUMNOS/AS

El pasado 3 de abril, nuestro instituto participó en la actividad "Reverdece", una iniciativa organizada por Acerinox en colaboración con el Departamento de Biología de nuestro centro. La jornada tuvo como objetivo la replantación de flora autóctona en la zona de Guadarranque, contribuyendo así a la conservación y mejora del entorno natural con la participación y colaboración de un total de 81 alumnos y alumnas de primero de la ESO y 3º de Diversificación de nuestro instituto que se sumaron a esta actividad. Además, se unieron conjuntamente los estudiantes del centro Mar del Sur de Taraguilla, lo que enriqueció aún más la experiencia al fomentar el trabajo colaborativo entre diferentes comunidades educativas.

Objetivos y Actividades:

1º Replantación de Flora Autóctona: Los estudiantes se involucraron activamente en la plantación de especies vegetales propias de la región. Esta actividad no solo contribuye a la recuperación del ecosistema local, sino que también educa a los jóvenes sobre la importancia de preservar la biodiversidad.

2º Educación Ambiental: A lo largo de la jornada, los alumnos aprendieron sobre la importancia de la flora autóctona y su papel en el equilibrio del ecosistema. Además, se les instruyó sobre técnicas de plantación y cuidado de las plantas, fomentando una conciencia ambiental que esperamos perdure en el tiempo.

3º Trabajo en Equipo: La actividad también promovió valores como el trabajo en equipo y la cooperación, ya que los estudiantes tuvieron que coordinarse para llevar a cabo la replantación de manera efectiva.

Como conclusión, la actividad "Reverdece" fue un éxito rotundo, tanto en términos de participación como de impacto ambiental. Agradecemos a Acerinox y al Departamento de Biología por su organización y dedicación, y a todos los estudiantes participantes por su entusiasmo y compromiso.

Esperamos que esta iniciativa se repita en el futuro, permitiéndonos seguir contribuyendo al cuidado y mejora de nuestro entorno natural.




¡ Muchas más fotos en nuestro Facebook !




SOBRE DOS RUEDAS.

Hoy lunes 7 de abril, hemos tenido el placer de recibir en nuestro instituto a dos policías locales que impartieron una charla informativa y educativa dirigida a los estudiantes de primero y segundo de la ESO. El tema central de la charla fue el buen uso del patinete eléctrico, las normas de circulación y la importancia de la protección al conducirlos.

El contenido de la charla ha girado sobre el buen uso del patinete eléctrico. Los agentes explicaron la importancia de utilizar el patinete de manera responsable, respetando tanto a los peatones como a otros usuarios de la vía. Se destacó la necesidad de conocer y cumplir con las normativas locales para evitar sanciones y, sobre todo, accidentes.

En cuanto a normas de circulación, se detallaron las normas específicas que rigen la circulación de patinetes eléctricos en nuestra localidad. Los estudiantes aprendieron sobre la velocidad máxima permitida, las zonas por las que se puede circular y la obligatoriedad de utilizar elementos de seguridad como cascos y luces.

También se abordó el tema de la seguridad, que fue un tema crucial en la charla. Los policías insistieron en la importancia de usar casco y, en algunos casos, protecciones adicionales como rodilleras y coderas. También se habló sobre la necesidad de mantener el patinete en buen estado y realizar revisiones periódicas.

Al finalizar la charla, los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y resolver dudas. La interacción fue dinámica y enriquecedora, permitiendo a los jóvenes aclarar aspectos específicos que les preocupaban.

Conclusión:

La charla resultó ser una actividad muy enriquecedora y necesaria, especialmente en un momento en el que el uso de patinetes eléctricos se ha popularizado entre los jóvenes. Agradecemos a los policías locales por su tiempo y dedicación en educar a nuestros estudiantes sobre la importancia de la seguridad y el respeto a las normas de circulación.

¡Esperamos que esta iniciativa se repita en el futuro y sigamos fomentando una cultura de movilidad segura y responsable en nuestro instituto y localidad!




viernes, 4 de abril de 2025

HORIZONTES INTERNACIONALES: PRÁCTICAS DE F.P. EN ALEMANIA CON ERASMUS.

Nuestros alumnos están cruzando fronteras y ampliando sus horizontes profesionales gracias al programa ERASMUS. El pasado lunes 17 de marzo, Iván García y Pedro Galea, estudiantes de segundo curso del CFGS en Mecatrónica Industrial, emprendieron una emocionante aventura al viajar a Berlín para realizar sus prácticas formativas en la empresa CNC-Bearbeitung Schäler GmbH.

Una Experiencia Enriquecedora

Durante su estancia, que se extenderá hasta el 13 de junio, Iván y Pedro estarán inmersos en el mantenimiento y operación de maquinaria de control numérico, bajo la supervisión de tutores laborales locales. Esta experiencia no solo les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, sino que también les brindará una valiosa perspectiva internacional y la oportunidad de mejorar sus habilidades lingüísticas y culturales.

Oportunidades para el Futuro

Estas prácticas forman parte del compromiso de nuestro centro con la formación integral y la empleabilidad de nuestros estudiantes. Gracias al programa ERASMUS, estamos orgullosos de anunciar que se ofrecerán dos nuevas plazas para el próximo curso académico, permitiendo a más alumnos beneficiarse de esta enriquecedora experiencia.

¡Seguiremos compartiendo las vivencias y logros de Iván y Pedro durante su estancia en Alemania!




INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS: JOB SHADOWING EN ITALIA.

Dos profesores de nuestro centro (Conchi y Manuel), especializados en el ciclo formativo de Anatomía Patológica, se encuentra actualmente en la localidad italiana de Latina, participando en una enriquecedora experiencia de "job shadowing" (trabajar en la sombra). Este intercambio profesional tiene como objetivo fortalecer nuestras prácticas educativas y establecer lazos con instituciones internacionales.

Día 1: Instituto de Formación Profesional "Einaudi".

El primer día, nuestros profesores visitaron el Instituto de Formación Profesional Einaudi, donde fueron recibidos calurosamente por la jefa de estudios, Isabelle. La visita permitió a nuestros docentes conocer de primera mano las metodologías y recursos que utiliza este centro para formar a sus estudiantes en diversas áreas profesionales.

Día 2: Instituto de educación superior "San Benedetto"

En el segundo día, la delegación se dirigió al Centro San Benedetto, una institución que alberga tres familias profesionales: Biotecnología Sanitaria, Agraria y Hostelería. Esta visita ofreció una perspectiva amplia y diversa sobre cómo se aborda la formación en estas áreas, proporcionando algunas ideas innovadoras que podríamos implementar en nuestro propio centro.

Este job shadowing no solo enriquece nuestras prácticas educativas, sino que también fomenta el intercambio cultural y profesional, creando oportunidades para futuras colaboraciones y mejoras en nuestra oferta formativa.

La experiencia continua y en estos días también han visitado el instituto Mattei que es un centro donde se imparte electromecánica y mantenimiento general. Este último centro tiene disciplinas como electricidad y soldadura. El centro es enorme, con múltiples salas y naves.

¡Estamos ansiosos por compartir más detalles y aprendizajes de esta experiencia en futuras publicaciones!








lunes, 24 de marzo de 2025

BECA MEC. ABIERTO PLAZO DE CONVOCATORIA.

Se informa que con fecha 24 de marzo de 2025 se abre el plazo para solicitar beca de carácter general para estudios de FP y Bachillerato. El plazo finalizará el día 14 de mayo de 2025 a las 15:00 horas. Para acceder a la solicitud visita el siguiente  >>ENLACE<<.

Para consultar todo lo referente a este tipo de becas no olvide visitar el siguiente  >>ENLACE<<.




jueves, 20 de marzo de 2025

TALLER DE ADICCIONES: UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA NUESTROS ESTUDIANTES.

Recientemente, nuestro centro tuvo la oportunidad de realizar un taller sobre adicciones con y sin sustancias, impartido por Ana Rosa, pedagoga de la Coordinadora Alternativas. Este taller, dirigido a alumnos de 1º y 2º de la ESO, tuvo como objetivo concienciar a los jóvenes sobre los riesgos y efectos negativos del consumo de drogas y otras adicciones.

El taller se destacó por su enfoque interactivo y educativo. Uno de los recursos más impactantes utilizados durante la sesión fueron las gafas de simulación de los efectos de drogas. Estas gafas permitieron a los estudiantes experimentar de manera virtual algunos de los efectos negativos del consumo, proporcionando una comprensión más profunda y personal de los peligros asociados.

Los Objetivos del Taller fueron:

Concienciación: Informar a los estudiantes sobre los riesgos del consumo de sustancias y a otras adicciones.
Prevención: Fomentar actitudes y comportamientos saludables para prevenir el consumo de drogas.
Educación: Proporcionar herramientas y conocimientos para que los estudiantes puedan tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.

Los estudiantes participaron activamente en el taller, mostrando gran interés y compromiso con los temas discutidos. La experiencia con las gafas de simulación dejó una impresión duradera, subrayando la importancia de la prevención y la educación en la lucha contra las adicciones.
Agradecimientos

Queremos expresar nuestro agradecimiento a Ana Rosa y a la Coordinadora Alternativas por su dedicación y por compartir su valioso conocimiento con nuestros estudiantes. Su contribución es fundamental para construir una comunidad más informada y consciente.

¡Seguiremos trabajando juntos para promover un entorno saludable y libre de adicciones!







martes, 18 de marzo de 2025

PREPARÁNDONOS PARA LA XIII FERIA DE CICLOS FORMATIVOS CAMPO DE GIBRALTAR.

Estamos encantados de anunciar que nuestro centro participará en la XIII edición de la Feria de Ciclos Formativos del Campo de Gibraltar, organizada por el Excelentísimo Ayuntamiento de La Línea de la Concepción. Este evento tendrá lugar los días 18 y 19 de marzo, y será una oportunidad excepcional para mostrar nuestra oferta formativa de Formación Profesional (FP) a la comunidad educativa de nuestra comarca.
Nuestra Oferta Formativa en FP

Durante la feria, presentaremos la amplia gama de ciclos formativos que disponemos, diseñados para satisfacer las necesidades y aspiraciones de nuestros estudiantes. Desde programas técnicos hasta opciones más especializadas, nuestra oferta educativa está orientada a preparar a los jóvenes para el mercado laboral actual y futuro.

Objetivos de Nuestra Participación

Informar y Orientar: Proporcionaremos información detallada sobre cada uno de nuestros ciclos formativos, ayudando a los asistentes a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.
Mostrar Innovación: Exhibiremos proyectos y trabajos realizados por nuestros estudiantes, destacando la calidad y la innovación de nuestra enseñanza.
Fomentar el Compromiso: Buscaremos establecer conexiones con empresas y entidades locales para crear oportunidades de prácticas y colaboraciones futuras.

Invitación a la Comunidad

Invitamos a todos los interesados/as a visitar nuestro stand durante la feria. Nuestro equipo estará disponible para responder preguntas, ofrecer asesoramiento y compartir experiencias sobre la vida estudiantil en nuestro centro, además de poder experimentar con nuestros simuladores virtuales y realizar prácticas "in situ" relacionadas con los ciclos de sanidad de nuestro centro.

Agradecimientos

Agradecemos al Ayuntamiento de La Línea de la Concepción por organizar este evento tan importante para la promoción de la educación y el desarrollo profesional en nuestra región.

¡Nos vemos en la feria!

 



viernes, 14 de marzo de 2025

CELEBRANDO EL DIA DE "PI" EN NUESTRO CENTRO.

Hoy, con motivo del Día de Pi, nuestro instituto se ha llenado de entusiasmo y creatividad. El Día de Pi, celebrado cada 14 de marzo, rinde homenaje a la constante matemática π (pi), que aproximadamente equivale a 3.14. Este día no solo celebra un número, sino también la belleza y la importancia de las matemáticas en nuestras vidas cotidianas.
Actividades y Eventos que se han realizado en nuestro centro:

A lo largo del día, se llevaron a cabo diversas actividades que captaron la atención y el interés de estudiantes y profesores por igual:

Talleres de investigación de PI: Se organizaron talleres donde los estudiantes pudieron explorar el arte y la ciencia de Pi a través de actividades prácticas en clase y además el estudio e investigación de formas geométricas que nos podemos encontrar en el día a día. Cada taller ofreció una perspectiva única sobre cómo Pi se relaciona con el mundo que nos rodea.

Concurso de fotografía matemática: Además, hemos celebrado durante estas últimas semanas un emocionante concurso de fotografía matemática, donde profesores/as y alumnos/as han unido sus talentos para capturar la belleza y la esencia de las matemáticas a través de la lente de una cámara y hoy se ha hecho entrega de los premios.

Concurso de Postres de Pi: En un giro delicioso, los profesores/as participaron en una competencia de postres con temática de Pi. Desde tartas decoradas con el símbolo de Pi hasta deliciosas galletas con el símbolo matemático dibujado en chocolate. La creatividad culinaria estuvo a la orden del día.

Reflexiones Finales:

El Día de Pi no solo ha sido una oportunidad para celebrar las matemáticas, sino también para fomentar el espíritu de comunidad y colaboración en nuestro instituto. A través de estas actividades, hemos recordado la importancia de mantener viva la curiosidad y el amor por el aprendizaje. 
¡Muchísimas gracias como siempre a profesores/as y alumnos/as por vuestra implicación y participación! 








viernes, 7 de marzo de 2025

UN DÍA DE UNIDAD Y APOYO CONMEMORANDO EL 8M EN NUESTRO INSTITUTO.

Hoy, nuestro instituto se ha llenado de solidaridad y compromiso al conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Alumnos, alumnas y profesores se han unido para manifestar su apoyo incondicional a la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Desde tempranas horas de la mañana, distintas ubicaciones del instituto se han convertido en escenarios de expresión y reflexión. Los pasillos, el patio y las aulas se han llenado de carteles, pancartas y mensajes que reflejan el sentir de nuestra comunidad educativa. Cada rincón ha sido testigo de la creatividad y el compromiso de quienes han decidido alzar su voz en favor de la igualdad y el respeto.

Las fotografías capturadas durante el día muestran rostros de esperanza y determinación. Cada imagen cuenta una historia de apoyo y empatía, recordándonos la importancia de trabajar juntos para construir un futuro más justo y equitativo.

Este día no solo ha sido una oportunidad para visibilizar la lucha contra la violencia de género, sino también para educar y sensibilizar a nuestra comunidad sobre la importancia de promover valores de igualdad y respeto en nuestro día a día.

Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo y dedicación. Juntos, seguiremos trabajando para que nuestro instituto sea un espacio seguro y acogedor para todos y todas.

¡Gracias por ser parte de este día tan especial!




CELEBRANDO LA IGUALDAD EN EL CENTRO: NUESTRO EQUIPO DE FÚTBOL FEMENINO.

En IES C.C del Pino , trabajamos para una sociedad justa desde la acción, nuestro "team" femenino celebra la igualdad con goles de calidad.

En nuestro centro, estamos orgullosos de celebrar la igualdad y el empoderamiento a través del deporte, y nuestro equipo de fútbol femenino es un claro ejemplo de ello. Las chicas de nuestro equipo no solo demuestran su talento y pasión por el fútbol, sino que también se convierten en embajadoras de la igualdad de género dentro y fuera del campo.

Cada partido, es una oportunidad para romper barreras y desafiar estereotipos. Nuestras jugadoras juegan con corazón, determinación y un espíritu de equipo que las hace invencibles. Su dedicación y esfuerzo son una inspiración para todas las jóvenes de nuestra comunidad, mostrando que no hay límites para lo que pueden lograr.

El fútbol femenino ha crecido exponencialmente en los últimos años, y estamos encantados de ser parte de este movimiento. Apoyar a nuestro equipo no solo significa animarlas desde las gradas, sino también reconocer y valorar su contribución al deporte y a la sociedad.

Queremos felicitar a todas las integrantes del equipo (profesoras y alumnas) por su compromiso y por ser un ejemplo de lucha y superación. Su pasión por el fútbol y su defensa de la igualdad nos llenan de orgullo.

¡Vamos chicas, sois imparables!



EXPOSICIÓN DE TRABAJOS: HOMENAJE A ILUSTRES SANROQUEÑAS.

Nos complace anunciar la inauguración de una exposición muy especial en nuestro centro, dedicada a la vida y éxitos de ilustres sanroqueñas. Esta muestra es el resultado del arduo trabajo y la dedicación de nuestros alumnos/as, quienes han investigado y creado trabajos  que rinden homenaje a mujeres destacadas de nuestra localidad así como allegadas a la misma.

La exposición presenta una variedad de trabajos sobre reseñas biográficas inspiradas en la vida de estas mujeres excepcionales. Cada pieza refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestros estudiantes, quienes han puesto todo su empeño en honrar a aquellas que han dejado una huella indeleble en San Roque.

Entre las ilustres sanroqueñas homenajeadas, encontramos figuras que han sobresalido en diversos campos, como el deporte, la literatura, el arte, la música, etc. Sus historias son un testimonio de la fortaleza, el talento y la determinación que caracterizan a las mujeres de nuestra comunidad.

Esta exposición no solo celebra los logros de estas mujeres, sino que también sirve como una fuente de inspiración para nuestros alumnos/as. A través de estos trabajos, ellos han tenido la oportunidad de aprender sobre la importancia de la igualdad de género y el valor de perseguir sus sueños, sin importar los obstáculos que puedan encontrar en el camino.

Invitamos a toda la comunidad educativa a visitar esta exposición junto a la secretaría del centro y a sumergirse en las fascinantes historias de estas ilustres sanroqueñas. Estamos seguros de que saldrán enriquecidos y motivados por el ejemplo de estas mujeres extraordinarias.

¡No se la pierdan!