MARQUESINA

I.E.S. CARLOS CASTILLA DEL PINO. SAN ROQUE (CÁDIZ). >> TU INSTITUTO EN EL CAMPO DE GIBRALTAR

jueves, 23 de octubre de 2025

ESCUELAS DE FAMILIA PARA SECUNDARIA: CURSO 2025–2026

La familia constituye un contexto fundamental de socialización, y las relaciones entre padres e hijos van a influir de forma clara sobre el desarrollo infantil. Con la llegada de la adolescencia surgen otros contextos, como el grupo de iguales, que van a ir ganando poder de influencia; sin embargo, la familia continúa jugando un papel fundamental en la adaptación psicológica y conductual de los jóvenes. El adolescente atraviesa una etapa de cambios y dificultades en la que tendrá que resolver muchas tareas evolutivas que son fundamentales para el desarrollo posterio.Cuando estas tareas se afrontan en un contexto familiar y social favorable es probable que el adolescente las resuelva de forma exitosa y salga fortalecido y preparado para iniciar la transición a la vida adulta.


OBJETIVOS
El objetivo general del programa es proporcionar a madres y padres de adolescentes una fuente de apoyo que les permita desempeñar más exitosa y eficazmente sus tareas y responsabilidades educativas:
• Aumentar el nivel de conocimientos acerca de los procesos de cambio que tienen lugar durante la adolescencia.
• Identificar la adolescencia como una etapa de transición normalizada en la que no tienen por qué surgir conflictos serios y aprender a gestionarlos en los casos en que aparezcan.
• Fomentar pautas educativas para que los hijos e hijas adolescentes sean personas progresivamente más autónomas, competentes y responsables.


METODOLOGÍA
El programa sigue la metodología experiencial, es decir, se intenta promover la interpretación de una gran diversidad de situaciones vitales para que los padres tengan la ocasión de repensar su acción diaria y analizar sus consecuencias.
Los grupos estarán constituidos aproximadamente por quince personas y se desarrollará en ocho sesiones, una vez por semana, durante una hora y media.


LUGAR Y FECHA DE ENTREGA DE SOLICITUD
Los interesados en participar podrán escribir al siguiente correo: asuntos-sociales.silvia@sanroque.es, indicando: nombre padre/madre/tutor, teléfono, edad hijos, centro educativo y preferencia de turno (mañana /tarde). La fecha límite es el 25 de Octubre de 2025
Para cualquier otra información llamar al teléfono: 956 780 106 Extensión 2847 (Silvia Camacho).