MARQUESINA

I.E.S. CARLOS CASTILLA DEL PINO. SAN ROQUE (CÁDIZ). >> TU INSTITUTO EN EL CAMPO DE GIBRALTAR

lunes, 7 de abril de 2025

GUADARRANQUE REVERDECE CON NUESTROS ALUMNOS/AS

El pasado 3 de abril, nuestro instituto participó en la actividad "Reverdece", una iniciativa organizada por Acerinox en colaboración con el Departamento de Biología de nuestro centro. La jornada tuvo como objetivo la replantación de flora autóctona en la zona de Guadarranque, contribuyendo así a la conservación y mejora del entorno natural con la participación y colaboración de un total de 81 alumnos y alumnas de primero de la ESO y 3º de Diversificación de nuestro instituto que se sumaron a esta actividad. Además, se unieron conjuntamente los estudiantes del centro Mar del Sur de Taraguilla, lo que enriqueció aún más la experiencia al fomentar el trabajo colaborativo entre diferentes comunidades educativas.

Objetivos y Actividades:

1º Replantación de Flora Autóctona: Los estudiantes se involucraron activamente en la plantación de especies vegetales propias de la región. Esta actividad no solo contribuye a la recuperación del ecosistema local, sino que también educa a los jóvenes sobre la importancia de preservar la biodiversidad.

2º Educación Ambiental: A lo largo de la jornada, los alumnos aprendieron sobre la importancia de la flora autóctona y su papel en el equilibrio del ecosistema. Además, se les instruyó sobre técnicas de plantación y cuidado de las plantas, fomentando una conciencia ambiental que esperamos perdure en el tiempo.

3º Trabajo en Equipo: La actividad también promovió valores como el trabajo en equipo y la cooperación, ya que los estudiantes tuvieron que coordinarse para llevar a cabo la replantación de manera efectiva.

Como conclusión, la actividad "Reverdece" fue un éxito rotundo, tanto en términos de participación como de impacto ambiental. Agradecemos a Acerinox y al Departamento de Biología por su organización y dedicación, y a todos los estudiantes participantes por su entusiasmo y compromiso.

Esperamos que esta iniciativa se repita en el futuro, permitiéndonos seguir contribuyendo al cuidado y mejora de nuestro entorno natural.




¡ Muchas más fotos en nuestro Facebook !




SOBRE DOS RUEDAS.

Hoy lunes 7 de abril, hemos tenido el placer de recibir en nuestro instituto a dos policías locales que impartieron una charla informativa y educativa dirigida a los estudiantes de primero y segundo de la ESO. El tema central de la charla fue el buen uso del patinete eléctrico, las normas de circulación y la importancia de la protección al conducirlos.

El contenido de la charla ha girado sobre el buen uso del patinete eléctrico. Los agentes explicaron la importancia de utilizar el patinete de manera responsable, respetando tanto a los peatones como a otros usuarios de la vía. Se destacó la necesidad de conocer y cumplir con las normativas locales para evitar sanciones y, sobre todo, accidentes.

En cuanto a normas de circulación, se detallaron las normas específicas que rigen la circulación de patinetes eléctricos en nuestra localidad. Los estudiantes aprendieron sobre la velocidad máxima permitida, las zonas por las que se puede circular y la obligatoriedad de utilizar elementos de seguridad como cascos y luces.

También se abordó el tema de la seguridad, que fue un tema crucial en la charla. Los policías insistieron en la importancia de usar casco y, en algunos casos, protecciones adicionales como rodilleras y coderas. También se habló sobre la necesidad de mantener el patinete en buen estado y realizar revisiones periódicas.

Al finalizar la charla, los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y resolver dudas. La interacción fue dinámica y enriquecedora, permitiendo a los jóvenes aclarar aspectos específicos que les preocupaban.

Conclusión:

La charla resultó ser una actividad muy enriquecedora y necesaria, especialmente en un momento en el que el uso de patinetes eléctricos se ha popularizado entre los jóvenes. Agradecemos a los policías locales por su tiempo y dedicación en educar a nuestros estudiantes sobre la importancia de la seguridad y el respeto a las normas de circulación.

¡Esperamos que esta iniciativa se repita en el futuro y sigamos fomentando una cultura de movilidad segura y responsable en nuestro instituto y localidad!




viernes, 4 de abril de 2025

HORIZONTES INTERNACIONALES: PRÁCTICAS DE F.P. EN ALEMANIA CON ERASMUS.

Nuestros alumnos están cruzando fronteras y ampliando sus horizontes profesionales gracias al programa ERASMUS. El pasado lunes 17 de marzo, Iván García y Pedro Galea, estudiantes de segundo curso del CFGS en Mecatrónica Industrial, emprendieron una emocionante aventura al viajar a Berlín para realizar sus prácticas formativas en la empresa CNC-Bearbeitung Schäler GmbH.

Una Experiencia Enriquecedora

Durante su estancia, que se extenderá hasta el 13 de junio, Iván y Pedro estarán inmersos en el mantenimiento y operación de maquinaria de control numérico, bajo la supervisión de tutores laborales locales. Esta experiencia no solo les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, sino que también les brindará una valiosa perspectiva internacional y la oportunidad de mejorar sus habilidades lingüísticas y culturales.

Oportunidades para el Futuro

Estas prácticas forman parte del compromiso de nuestro centro con la formación integral y la empleabilidad de nuestros estudiantes. Gracias al programa ERASMUS, estamos orgullosos de anunciar que se ofrecerán dos nuevas plazas para el próximo curso académico, permitiendo a más alumnos beneficiarse de esta enriquecedora experiencia.

¡Seguiremos compartiendo las vivencias y logros de Iván y Pedro durante su estancia en Alemania!




INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS: JOB SHADOWING EN ITALIA.

Dos profesores de nuestro centro (Conchi y Manuel), especializados en el ciclo formativo de Anatomía Patológica, se encuentra actualmente en la localidad italiana de Latina, participando en una enriquecedora experiencia de "job shadowing" (trabajar en la sombra). Este intercambio profesional tiene como objetivo fortalecer nuestras prácticas educativas y establecer lazos con instituciones internacionales.

Día 1: Instituto de Formación Profesional "Einaudi".

El primer día, nuestros profesores visitaron el Instituto de Formación Profesional Einaudi, donde fueron recibidos calurosamente por la jefa de estudios, Isabelle. La visita permitió a nuestros docentes conocer de primera mano las metodologías y recursos que utiliza este centro para formar a sus estudiantes en diversas áreas profesionales.

Día 2: Instituto de educación superior "San Benedetto"

En el segundo día, la delegación se dirigió al Centro San Benedetto, una institución que alberga tres familias profesionales: Biotecnología Sanitaria, Agraria y Hostelería. Esta visita ofreció una perspectiva amplia y diversa sobre cómo se aborda la formación en estas áreas, proporcionando algunas ideas innovadoras que podríamos implementar en nuestro propio centro.

Este job shadowing no solo enriquece nuestras prácticas educativas, sino que también fomenta el intercambio cultural y profesional, creando oportunidades para futuras colaboraciones y mejoras en nuestra oferta formativa.

La experiencia continua y en estos días también han visitado el instituto Mattei que es un centro donde se imparte electromecánica y mantenimiento general. Este último centro tiene disciplinas como electricidad y soldadura. El centro es enorme, con múltiples salas y naves.

¡Estamos ansiosos por compartir más detalles y aprendizajes de esta experiencia en futuras publicaciones!