MARQUESINA

I.E.S. CARLOS CASTILLA DEL PINO. SAN ROQUE (CÁDIZ). >> TU INSTITUTO EN EL CAMPO DE GIBRALTAR

viernes, 11 de abril de 2025

VISITAMOS EL CAC (CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO) DE SAN ROQUE.

Esta semana, un grupo de alumnos de primero de la ESO de nuestro centro tuvo la oportunidad de visitar el Centro de Arte Contemporáneo de San Roque, un espacio cultural ubicado en el emblemático edificio de la Antigua Casa Consistorial en la Plaza de Armas. Esta visita nos permitió sumergirnos en el mundo del arte a través de las obras de dos destacados artistas sanroqueños: Andrés Vázquez de Sola y Carlos Pacheco.

El Centro de Arte Contemporáneo de San Roque se distingue por albergar, en espacios claramente diferenciados, las creaciones de estos dos artistas universales. Esta disposición permite a los visitantes apreciar la singularidad de cada obra y el estilo único de sus creadores.

Andrés Vázquez de Sola:

Andrés Vázquez de Sola es conocido por su enfoque innovador y su capacidad para capturar la esencia de lo cotidiano a través de su arte. Su obra invita a la reflexión y al disfrute estético, ofreciendo una mirada profunda sobre diversos temas contemporáneos.

Carlos Pacheco:

Por otro lado, Carlos Pacheco nos sorprende con su maestría en el dibujo y la ilustración. Sus trabajos, llenos de detalle y expresividad, han dejado una huella imborrable en el mundo del cómic y la ilustración, siendo reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.

La visita al Centro de Arte Contemporáneo de San Roque fue una experiencia enriquecedora que permitió a nuestros alumnos explorar diferentes estilos artísticos y apreciar el talento local. Además, fomentó el interés por el arte y la cultura, valores que consideramos esenciales en su formación integral.

Agradecemos al Centro de Arte Contemporáneo de San Roque por abrir sus puertas a nuestros estudiantes y ofrecerles esta oportunidad única de acercarse al arte. También queremos felicitar a nuestros alumnos por su interés y participación activa durante la visita. Sin duda, esta actividad ha sido un complemento perfecto a su educación, inspirándolos a valorar y disfrutar del arte en todas sus formas.