MARQUESINA

I.E.S. CARLOS CASTILLA DEL PINO. SAN ROQUE (CÁDIZ). >> TU INSTITUTO EN EL CAMPO DE GIBRALTAR

viernes, 31 de octubre de 2025

¡ EL TERROR SE APODERÓ DE NUESTRO CENTRO ! 🎃👻

Durante la mañana de hoy, los pasillos se llenaron de gritos, risas y sustos en una jornada de Halloween que puso los pelos de punta . Alumnos, profesores y el AMPA unieron fuerzas para organizar una mañana espeluznantemente divertida, llena de actividades, decoraciones y personajes que parecían salir de las mismísimas sombras...

Zombis, brujas, fantasmas y demás criaturas del más allá tomaron nuestras aulas, demostrando que aprender también puede ser de miedo. El éxito fue total y el ambiente... ¡terroríficamente genial!
Además, los chicos y chicas del centro han participado en un concurso de tumbas que podéis ver en las fotografías de nuestro álbum organizado por el departamento de idiomas (francés) y cuyo ganador/a lo conoceremos próximamente.

Tenéis muchas más fotos en  >>Este enlace<<

¡ FELIZ HALLOWEEN !
















jueves, 23 de octubre de 2025

ESCUELAS DE FAMILIA PARA SECUNDARIA: CURSO 2025–2026

La familia constituye un contexto fundamental de socialización, y las relaciones entre padres e hijos van a influir de forma clara sobre el desarrollo infantil. Con la llegada de la adolescencia surgen otros contextos, como el grupo de iguales, que van a ir ganando poder de influencia; sin embargo, la familia continúa jugando un papel fundamental en la adaptación psicológica y conductual de los jóvenes. El adolescente atraviesa una etapa de cambios y dificultades en la que tendrá que resolver muchas tareas evolutivas que son fundamentales para el desarrollo posterio.Cuando estas tareas se afrontan en un contexto familiar y social favorable es probable que el adolescente las resuelva de forma exitosa y salga fortalecido y preparado para iniciar la transición a la vida adulta.


OBJETIVOS
El objetivo general del programa es proporcionar a madres y padres de adolescentes una fuente de apoyo que les permita desempeñar más exitosa y eficazmente sus tareas y responsabilidades educativas:
• Aumentar el nivel de conocimientos acerca de los procesos de cambio que tienen lugar durante la adolescencia.
• Identificar la adolescencia como una etapa de transición normalizada en la que no tienen por qué surgir conflictos serios y aprender a gestionarlos en los casos en que aparezcan.
• Fomentar pautas educativas para que los hijos e hijas adolescentes sean personas progresivamente más autónomas, competentes y responsables.


METODOLOGÍA
El programa sigue la metodología experiencial, es decir, se intenta promover la interpretación de una gran diversidad de situaciones vitales para que los padres tengan la ocasión de repensar su acción diaria y analizar sus consecuencias.
Los grupos estarán constituidos aproximadamente por quince personas y se desarrollará en ocho sesiones, una vez por semana, durante una hora y media.


LUGAR Y FECHA DE ENTREGA DE SOLICITUD
Los interesados en participar podrán escribir al siguiente correo: asuntos-sociales.silvia@sanroque.es, indicando: nombre padre/madre/tutor, teléfono, edad hijos, centro educativo y preferencia de turno (mañana /tarde). La fecha límite es el 25 de Octubre de 2025
Para cualquier otra información llamar al teléfono: 956 780 106 Extensión 2847 (Silvia Camacho).



viernes, 17 de octubre de 2025

16 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DE LA RCP (RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR).

Con motivo de esta jornada, el alumnado del Ciclo Formativo de Emergencias Sanitarias de nuestro centro ha llevado a cabo una actividad práctica y colaborativa en la que el grupo de 2º curso ha enseñado a sus compañeros y compañeras de 1º las técnicas básicas de RCP.

Una experiencia muy enriquecedora que no solo refuerza los conocimientos adquiridos en el aula, sino que también pone de manifiesto la importancia del trabajo en equipo, la colaboración entre iguales y, sobre todo, la relevancia de saber actuar correctamente ante una parada cardiorrespiratoria.

Porque saber hacer una RCP puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Pequeños gestos… ¡que salvan vidas!





miércoles, 15 de octubre de 2025

APRENDER INGLÉS.... ¡ TAMBIÉN EN EL CINE !

El alumnado de 1º y 2º de ESO de nuestro centro ha disfrutado de una jornada diferente asistiendo a la proyección de una película en versión original en inglés.

Una actividad divertida y educativa que les ha permitido reforzar su comprensión auditiva, ampliar vocabulario y acercarse al idioma de una forma natural y dinámica.

El cine se convierte así en un excelente recurso para aprender disfrutando, fomentando la motivación y el interés por las lenguas extranjeras. 

Agradecemos al profesorado del departamento de Inglés su implicación en la organización de esta salida cultural, que sin duda ha sido toda una experiencia de aprendizaje.





jueves, 9 de octubre de 2025

EDUCANDO EN VALORES PARA CRECER JUNTOS.

A partir de esta semana, la Asociación AIRES está impartiendo una serie de charlas al alumnado de 1º de ESO centradas en temas tan importantes como la autoestima y el autocuidado, el liderazgo personal, la gestión de emociones y el autocontrol, la comunicación asertiva, la empatía y la resolución de conflictos.

A través de dinámicas participativas y reflexiones, nuestros chicos y chicas están aprendiendo a conocerse mejor, a expresarse con respeto y a fortalecer su convivencia diaria. 

Desde el centro queremos agradecer a la Asociación AIRES, y en especial a Lola, su colaboración y compromiso con la educación emocional y el bienestar de nuestro alumnado.







jueves, 2 de octubre de 2025

ATENCIÓN: NUEVO CURSO PARA OBTENCIÓN DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD.

Se informa que se pone en marcha un nuevo curso para la obtención de un Certificado de Profesionalidad denominado: OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS.

Este curso, TOTALMENTE GRATUITO, está dirigido a personas trabajadoras desempleadas y también a personas trabajadoras ocupadas, cuyo centro de trabajo esté ubicado en Andalucía. En ambos casos deberán ser mayores de dieciocho años en el momento de la presentación de la solicitud.

Además deberán de estar inscritas como personas trabajadoras desempleadas en el Servicio Andaluz de Empleo o tener un contrato laboral vigente en el caso de persona trabajadora ocupada y por supuesto estar en posesión del Número de la Seguridad Social en el momento de presentación de la solicitud.
Tenéis información ampliada y anexos para presentar la solicitud escaneando el código QR del cartel adjunto.
¡ Ánimo, empezamos el 3 de NOVIEMBRE  !