MARQUESINA

I.E.S. CARLOS CASTILLA DEL PINO. SAN ROQUE (CÁDIZ). >> TU INSTITUTO EN EL CAMPO DE GIBRALTAR

martes, 27 de mayo de 2025

¡VUELVE LA SANROCADA!:TECNOLOGÍA, DIVERSIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO EN SU IV EDICIÓN.

El próximo 29 de mayo celebraremos en nuestro centro la IV Edición de la SanRocada, una actividad ya consolidada en nuestro calendario escolar y que, edición tras edición, sigue cosechando un rotundo éxito entre el alumnado y profesorado.

La SanRocada reinventa el clásico formato de gimkana incorporando las posibilidades de las tecnologías móviles y la realidad virtual. A través de sus dispositivos, los grupos participantes interactúan con pruebas repartidas por distintos puntos, mientras permanecen geolocalizados en todo momento gracias a un sistema de control ubicado en el instituto. Esta innovación nos permite mantener una comunicación constante con cada equipo, garantizando tanto la seguridad como el dinamismo del juego.

Durante la jornada, los estudiantes superan diferentes retos y desafíos, subiendo sus evidencias a Instagram, lo que nos permite no solo realizar una valoración más visual y creativa, sino también implicar a toda la comunidad educativa en el seguimiento de la actividad. Al finalizar, los mejores equipos reciben un merecido reconocimiento.

Queremos destacar y agradecer especialmente la colaboración de los patrocinadores locales, tanto al ayuntamiento de San Roque como negocios particulares, que han contribuido con la donación de los premios y/o materiales para la actividad. Su implicación y apoyo hacen posible que esta experiencia sea aún más enriquecedora.

La SanRocada no solo es sinónimo de diversión, sino también de trabajo en equipo, integración de tecnologías y espíritu colaborativo. Una vez más, nuestro centro demuestra que aprender puede —y debe— ser también una aventura.


¡Nos vemos en la SanRocada!








lunes, 26 de mayo de 2025

FINALIZAMOS LA ESTANCIA ERASMUS EN PORTUGAL.

Los profesores Isabel Pilar Valle y José Ramón Bajo han finalizado su enriquecedora estancia ERASMUS con una visita al Instituto Público de Portugal R. Maria Amália Vaz de Carvalho. Este instituto, con autonomía administrativa, financiera y pedagógica, tiene como misión coordinar la ejecución de políticas de educación y formación profesional para jóvenes y adultos, así como gestionar el sistema de reconocimiento, validación y certificación de competencias.

Durante su visita, nuestros profesores tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el modelo educativo portugués y compartir experiencias y buenas prácticas con sus homólogos. Esta colaboración internacional es fundamental para enriquecer nuestra oferta educativa y mejorar la formación de nuestros estudiantes.

Agradecemos a Isabel Pilar Valle y José Ramón Bajo por su dedicación y por representar a nuestro centro en esta importante misión. También queremos agradecer al Instituto Público de Portugal R. Maria Amália Vaz de Carvalho por su hospitalidad y por compartir su conocimiento y experiencia con nosotros.

¡Seguimos promoviendo la educación y la colaboración internacional en nuestro centro!

#ERASMUS #IntercambioEducativo #FormaciónProfesional #ColaboraciónInternacional #EducaciónSinFronteras






viernes, 23 de mayo de 2025

ORGULLO Y EMOCIÓN: NUESTRA ALUMNA DANIELA NIEBLA BRILLA EN EL PLENO INSTITUCIONAL.

Ayer jueves vivimos un momento inolvidable que quedará grabado en la memoria de todos los presentes. En el solemne Pleno Institucional de Honores y Distinciones, celebrado con motivo del 319 aniversario de la fundación de la ciudad de San Roque, nuestra alumna de 3º de la ESO, Daniela Niebla, nos regaló una actuación que nos emocionó profundamente.

Con una interpretación impecable del Himno de Andalucía, Daniela se ganó la admiración y el aplauso de autoridades, galardonados y asistentes al acto, quienes destacaron no solo su talento vocal, sino también la seguridad, sensibilidad y respeto con los que defendió esta pieza tan simbólica para nuestra comunidad.

Pero la sorpresa no terminó ahí. Antes del himno, Daniela interpretó una  canción que dejó atónitos a todos los presentes. Su voz, su presencia escénica y su capacidad para transmitir emociones hicieron que muchos vieran en ella un auténtico descubrimiento artístico. Fue también, sin duda, uno de los momentos más destacados del acto institucional.

Desde nuestro centro, no podemos estar más orgullosos de contar con una alumna como Daniela, que no solo brilla en el ámbito académico, sino que también nos inspira con su arte y su pasión. Este tipo de experiencias no solo elevan el nivel de los eventos en los que participa, sino que también demuestran el enorme talento de jóvenes sanroqueños.

¡Enhorabuena, Daniela! Este ha sido solo el comienzo. Estamos seguros de que te esperan muchos más escenarios, y nosotros estaremos aquí para acompañarte y celebrar cada paso de tu camino.




JOB SHADOWING EN BERLÍN: UNA INMERSIÓN PROFESIONAL Y HUMANA DESDE EL DEPARTAMENTO DE MECATRÓNICA INDUSTRIAL.

Los profesores Antonio Marco García Muñoz y José Pedro Cuesta Aragón, referentes del Departamento de Mecatrónica Industrial de nuestro centro, han llevado a cabo recientemente una enriquecedora experiencia de Job Shadowing en la ciudad de Berlín, dentro del marco del programa Erasmus+. Este tipo de iniciativas no solo fortalece las competencias docentes, sino que también amplía la mirada sobre los modelos formativos europeos, generando nuevas ideas y oportunidades para nuestro alumnado.

Durante su estancia en la capital alemana, visitaron el centro educativo Klax Berufsakademie, una institución reconocida por su enfoque innovador en Formación Profesional. Allí, nuestros docentes participaron en charlas informativas impartidas por profesorado y directivos, además de recorrer las instalaciones educativas, tanto las aulas como los talleres, comedores y espacios comunes, en plena actividad diaria. Fue una oportunidad excepcional para observar de cerca cómo se desarrollan las clases y cómo se integran los entornos de aprendizaje y convivencia en el modelo formativo alemán.

La experiencia se completó con una visita a las instalaciones de la empresa Stadttelozentrum, donde antiguos alumnos de FP Dual, actualmente insertos en el mercado laboral y ocupando puestos relevantes, compartieron sus vivencias y perspectivas sobre la transición desde la formación hasta el mundo profesional. Este contacto directo con casos reales aportó un gran valor práctico a la experiencia.

Uno de los momentos más especiales fue la acogida por parte de la empresa Alegría Kindergarden, donde una alumna española actualmente en modalidad dual tuvo la generosidad de mostrar sus instalaciones, explicar los métodos pedagógicos que aplican y compartir su experiencia personal dentro del sistema de Ausbildung (Formación Profesional Dual en Alemania). Su testimonio fue especialmente inspirador y revelador del impacto real que tiene la movilidad internacional en la vida profesional de nuestros jóvenes.

Además, nuestros profesores aprovecharon el poco tiempo libre disponible para realizar una visita a las instalaciones de la Comunidad Europea en Berlín, lo cual permitió contextualizar aún más el papel de las instituciones europeas en el desarrollo de programas como Erasmus+. También tuvieron la oportunidad de visitar a nuestros alumnos que están realizando su Formación en Centros de Trabajo (FCT) en Alemania, estrechando así los lazos entre centro de origen, alumnado y entorno de acogida.

Finalmente, la visita al campo de concentración de Schafhausem aportó una dimensión humana y reflexiva al viaje, recordando la importancia de la memoria histórica y el compromiso con los valores europeos de libertad, solidaridad y justicia.

Este Job Shadowing ha sido, sin duda, una experiencia transformadora, tanto a nivel profesional como personal. Agradecemos el esfuerzo, el compromiso y el entusiasmo de Antonio y José Pedro, que regresan con una mochila cargada de aprendizajes que sin duda revertirán positivamente en nuestras aulas y proyectos educativos.








SEGUIMOS DE ERASMUS EN PORTUGAL.

Nuestros profesores continúan su enriquecedora experiencia Erasmus y, en esta ocasión en su rato de descanso, han tenido la oportunidad de sumergirse en el corazón de la cultura lisboeta de una manera muy especial: a bordo del icónico tranvía 28.

Este emblemático tranvía, que serpentea por las colinas de Lisboa desde hace décadas, no solo es un medio de transporte, sino también una cápsula del tiempo que permite descubrir la esencia de la ciudad. Durante el recorrido, nuestros docentes disfrutaron de vistas espectaculares, calles adoquinadas, edificios coloridos con balcones de hierro forjado y ese inconfundible aire nostálgico que caracteriza la capital portuguesa. Fue una auténtica clase de historia y arquitectura en movimiento.

Pero el dia no se quedó en lo turístico. También tuvo un importante componente educativo con la visita al Agrupamento de Escolas Rainha D. Leonor, un centro de referencia en la ciudad. Allí, nuestros profesores pudieron conocer de cerca el funcionamiento del sistema educativo portugués, intercambiar impresiones con el profesorado local y explorar proyectos de innovación pedagógica que se están desarrollando en sus aulas.

Este tipo de encuentros no solo fortalecen la cooperación entre centros europeos, sino que también enriquecen la práctica docente y abren nuevas vías para futuras colaboraciones. La calidez de la acogida y el interés común por mejorar la educación hicieron que esta visita fuera especialmente significativa.

Desde las calles empinadas del barrio de Graça hasta los pasillos del Agrupamento Rainha D. Leonor, nuestros profesores siguen aprendiendo, compartiendo y creciendo. Y todo ello lo traen de vuelta a nuestras aulas, para seguir construyendo una educación más abierta, internacional y transformadora.

¡Seguimos viajando, seguimos aprendiendo!




jueves, 22 de mayo de 2025

LA QUÍMICA COBRA VIDA EN EL AULA. PROYECTOS CREATIVOS SOBRE ÁTOMOS, MOLÉCULAS Y ENLACES.

El alumnado de 3º y 4º de ESO junto a su profesorado, han demostrado que la Física y la Química pueden ser tan visuales como divertidas. A lo largo de las últimas semanas, han trabajado con entusiasmo en la creación de proyectos prácticos sobre átomos, moléculas y tipos de enlace químico, aplicando los conceptos aprendidos en clase de una forma dinámica y creativa.

Los proyectos se han desarrollado en el laboratorio, donde los estudiantes han representado estructuras moleculares utilizando distintos materiales, dando forma a modelos que ayudan a visualizar cómo se unen los átomos para formar compuestos. Esta actividad ha sido una excelente manera de reforzar el aprendizaje, fomentando la comprensión a través de la manipulación y el trabajo colaborativo.

El resultado ha sido tan brillante que los trabajos han sido expuestos en los pasillos del instituto, convirtiéndose en una pequeña exposición científica abierta a toda la comunidad educativa. Estudiantes, profesorado y visitantes han podido disfrutar de una muestra llena de color, creatividad y ciencia.

¡Enhorabuena a todos los participantes por su implicación y por hacer de la ciencia una experiencia tangible y estimulante!





EDUCACIÓN SIN FRONTERAS: NUESTROS PROFESORES VISITAN CENTROS EDUCATIVOS EN LISBOA CON EL PROGRAMA ERASMUS+

Durante la pasada semana, los profesores Isabel Pilar Valle y José Ramón Bajo han participado en una enriquecedora estancia Erasmus+ en Portugal, donde han tenido la oportunidad de conocer de cerca el sistema educativo portugués y compartir experiencias con docentes y profesionales de distintos centros de formación además de conocer y disfrutar de la ciudad.

Una de las paradas más destacadas fue la Escola de Comércio de Lisboa, un centro con una amplia oferta educativa en comercio, turismo, hostelería, organización de eventos, logística y escaparatismo. Allí pudieron conocer la dinámica de funcionamiento de un modelo educativo innovador, con fuerte orientación práctica y vinculación con el entorno empresarial. Aunque se trata de una entidad de gestión privada, el centro recibe financiación estatal y cuenta con la colaboración activa de empresas del sector, lo que permite al alumnado adquirir competencias reales y ajustadas a las demandas del mercado laboral.

Además, visitaron el centro CENFIM (Centro de Formação Profissional da Indústria Metalúrgica e Metalomecânica), una institución de referencia en Portugal dedicada a la formación profesional en los sectores metalúrgico, metalomecánico y electromecánico. Este centro ofrece programas de capacitación técnica para jóvenes y adultos, fomentando la inserción laboral y el desarrollo continuo de competencias técnicas, con instalaciones modernas y metodologías adaptadas a la industria 4.0.

Esta experiencia ha sido una excelente oportunidad para compartir buenas prácticas, abrir nuevas vías de colaboración internacional y seguir apostando por una formación profesional de calidad, dinámica y adaptada a los retos actuales.

¡Seguimos creciendo con Europa gracias al programa Erasmus+!







3R. TRANSFORMAMOS RESIDUOS EN RECURSOS.

La semana pasada, el laboratorio de Ciencias se convirtió en un auténtico taller de sostenibilidad gracias a la actividad dirigida por nuestro departamento de física y química (profesores Eva Carrasco y Ángel Cuesta). El alumnado de 1º de Bachillerato, en la asignatura de Física y Química, llevó a cabo una interesante y práctica experiencia: la fabricación de jabón casero a partir de aceite usado.

Esta actividad tuvo como objetivo principal dar una segunda vida a un residuo cotidiano, aplicando de forma práctica la regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. A través de un proceso químico sencillo pero lleno de aprendizajes, el alumnado pudo observar la reacción de saponificación, en la que las grasas del aceite reaccionan con una base (hidróxido de sodio) para formar jabón y glicerina.

Además de trabajar contenidos curriculares relacionados con la química de los compuestos orgánicos, la práctica ha servido para reflexionar sobre la importancia de un consumo responsable y el impacto ambiental de nuestros hábitos.

El resultado fue un jabón funcional, elaborado con materiales reciclados, que nos demuestra cómo la ciencia puede ser una herramienta poderosa para el cambio social y ambiental.
Además, un grupo de profesores/as del centro se animaron a realizar la práctica y pudieron disfrutar reciclando estos residuos tal y como veis en las fotografías.

¡Una experiencia enriquecedora que nos invita a seguir explorando formas de cuidar nuestro entorno desde el aula!





INTERCAMBIO EDUCATIVO Y COLABORACIÓN INTERNACIONAL.

El pasado lunes 19 de mayo, tuvimos el honor de recibir la visita de los profesores Manuel del Campo y Camille Calderón del Lycée Jean Jacques Audubon, ubicado cerca de Nantes, Francia. Esta visita se enmarca dentro de las movilidades del programa ERASMUS, con un interés especial en conocer nuestras instalaciones de los ciclos formativos de la familia de sanidad.

Durante su estancia, les mostramos los talleres del ciclo formativo de Técnico en Emergencias Sanitarias. Nuestro alumnado preparó diversas prácticas para que los profesores franceses pudieran valorar de primera mano el trabajo que realizamos. La demostración incluyó simulaciones y ejercicios prácticos que reflejaron el alto nivel de preparación y dedicación de nuestros estudiantes.

Los profesores Manuel del Campo y Camille Calderón se marcharon muy impresionados por nuestras instalaciones y el compromiso de nuestro alumnado. Mostraron un gran interés en todo lo que hacemos y expresaron su deseo de mantener una colaboración continua en el futuro.

Agradecemos a nuestros visitantes por su interés y por compartir esta experiencia enriquecedora. También queremos felicitar a nuestro alumnado por su excelente trabajo y profesionalismo. ¡Seguimos promoviendo la educación y la colaboración internacional en nuestro centro!

#ERASMUS #IntercambioEducativo #CiclosFormativos #Sanidad #ColaboraciónInternacional #EducaciónSinFronteras





martes, 20 de mayo de 2025

ARTE, HISTORIA Y APRENDIZAJE EN MÁLAGA.

Recientemente, nuestros alumnos/as de 3º de la ESO disfrutaron de una visita cultural inolvidable a Málaga, acompañados por sus profesores José Javier, Carlota y Domingo. Durante esta excursión, tuvieron la oportunidad de explorar dos joyas culturales de la ciudad: el Museo Picasso y la Alcazaba.

En el Museo Picasso, nuestros estudiantes se sumergieron en el fascinante mundo del arte, admirando las obras del genio malagueño Pablo Picasso. Esta experiencia les permitió apreciar la evolución de su estilo y comprender la importancia de su legado en la historia del arte.

Posteriormente, visitaron la Alcazaba, una fortaleza palaciega que data de la época musulmana. Allí, nuestros alumnos/as pudieron viajar en el tiempo y descubrir la rica historia de Málaga, desde sus orígenes hasta la actualidad.

Agradecemos a los profesores José Javier y Domingo por su dedicación y por hacer de esta visita una experiencia educativa y enriquecedora. 

¡Seguimos fomentando el amor por el arte y la historia en nuestro centro!

#VisitaCultural #MuseoPicasso #AlcazabaDeMálaga #AprendizajeFueraDelAula #ESO







lunes, 19 de mayo de 2025

NUESTRO CENTRO SE RENUEVA CON ESTILO Y FUNCIONALIDAD.

Gracias a una reciente dotación económica recibida por parte de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz, estamos llevando a cabo una serie de mejoras que no solo embellecerán nuestro centro, sino que también mejorarán la experiencia educativa de nuestros estudiantes.

En esta ocasión, hemos realizado un cambio de estética en uno de nuestros edificios, que no solo le dará un aspecto más moderno y acogedor, sino que también mejorará el control de luminosidad y temperatura en las aulas. Esto se traducirá en un ambiente más cómodo y propicio para el aprendizaje.

Pero esto es solo el comienzo. Durante los próximos meses, seguiremos realizando más mejoras para seguir ofreciendo un entorno educativo a la altura.

¡Juntos, seguimos construyendo un futuro mejor para nuestros estudiantes!

#MejorasEducativas #RenovaciónEscolar #AmbienteDeAprendizaje #EducaciónDeCalidad #DelegaciónDeEducaciónDeCádiz



viernes, 9 de mayo de 2025

¡ PASIÓN, TALENTO Y VOZ DE ESTADIO EN EL RECREO !

Durante los recreos de este trimestre, el ambiente en nuestro patio se transforma en un auténtico estadio de fútbol gracias a la energía y el talento de Juanma, nuestro joven comentarista deportivo de 2º de la ESO. Con micrófono en mano —y una pasión desbordante—, Juanma se convierte en el alma del torneo de fútbol femenino que estamos celebrando en el centro, narrando cada jugada con entusiasmo, profesionalidad y un toque único que solo él sabe dar.

Como si se tratara de una retransmisión en directo desde un gran canal deportivo, sus comentarios hacen vibrar a jugadores y espectadores por igual. Goles, regates, paradas espectaculares... todo cobra vida a través de su voz, que no solo informa, sino que contagia alegría, emoción y respeto por el deporte.

Este joven locutor demuestra cada día que la afición, cuando se vive con ilusión y entrega, puede ser el primer paso hacia una vocación. Juanma no solo anima el juego, sino que también nos inspira con su ejemplo: convertir el recreo en un escenario donde los sueños comienzan a tomar forma.

¡Gracias, Juanma, por hacernos vivir cada partido como si estuviéramos en la final de un gran campeonato! 🏆🎧




PRIMERO DE BACHILLERATO SE LANZA AL MAR: CURSO DE SURF EN EL PALMAR.

Los alumnos y alumnas de primero de Bachillerato, acompañados por sus profesores de Educación Física, Víctor y Laura, han vivido una experiencia inolvidable en la playa de El Palmar (Vejer). Durante el día de ayer jueves 8 de mayo, participaron en un curso de iniciación al surf en un entorno natural privilegiado, donde el buen tiempo, el compañerismo y las ganas de aprender fueron los protagonistas.

Guiados por instructores especializados, los chicos y chicas se enfrentaron a sus primeras olas con entusiasmo, superando miedos, mejorando su equilibrio y, sobre todo, disfrutando al máximo de esta actividad tan emocionante. La playa de El Palmar, con su arena dorada y su oleaje perfecto para principiantes, se convirtió en el escenario ideal para esta aventura deportiva.

Además de aprender nociones básicas sobre el surf, también se fomentaron valores como el trabajo en equipo, el respeto por el medio ambiente y la importancia de un estilo de vida activo y saludable. Víctor, su profesor, destacó la actitud positiva del grupo y la importancia de salir del aula para aprender desde la experiencia.

Sin duda, una jornada que quedará en la memoria de todos y todas. ¡Repetiremos seguro!




jueves, 8 de mayo de 2025

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO PARA ALUMNOS/AS DE SEGUNDO DE LA ESO

Se informa que durante los días 15 y 16 de mayo, todo el alumnado de segundo de la ESO realizará la Prueba de Evaluación de Diagnóstico en FORMATO DIGITAL. En la citada prueba, cada alumno/a deberá realizar tres exámenes en total de las materias: Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua Extranjera

La finalidad de estas pruebas será diagnóstica y servirá para comprobar el grado de dominio de la competencia en comunicación lingüística, de la competencia plurilingüe y de la competencia matemática.

Asimismo, en cumplimiento del artículo 9 de la ley 17/2007, de 10 de diciembre, las familias recibirán por el sistema iPasen el informe con los resultados individuales del alumnado.

Para garantizar el correcto inicio de las pruebas por parte de todo el alumnado de manera simultánea, es probable que el centro tenga que "resetear" las claves del alumnado de Classroom/IdEA con antelación suficiente. El día de la prueba, todo alumno/a recibirá su nueva credencial que usará en adelante como lo hacía hasta ahora.

Tienen toda la información ampliada en el siguiente >>ENLACE<<

Podéis ver los exámenes de otros años para practicar >>AQUÍ<<

 

martes, 6 de mayo de 2025

ABIERTO PLAZO PARA SOLICITAR AYUDAS NEAE.

Se informa que desde el 30 de abril de 2025 a las 08:00 h (hora peninsular) hasta el 11 de septiembre de 2025 a las 24:00 h(hora peninsular), ambos inclusive, se encuentra abierto el plazo para solicitar ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
Solo se admitirán solicitudes fuera de plazo cuando la necesidad se haya producido posteriormente y se acredite documentalmente, siempre antes del 31 de enero de 2026, y siempre que la situación no admita demora por su naturaleza. 
Toda la información actualizada sobre la convocatoria está disponible en el Portal de Becas
Principales novedades y aspectos a tener en cuenta: 
1. Formulario de solicitud:
• Debe cumplimentarse y teletramitarse exclusivamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. 
• No será necesario entregar el formulario en papel en el centro educativo. 
• El alumno/a deberá figurar como titular o cotitular de la cuenta corriente indicada en la solicitud y disponer de un NIF/NIE válido tanto en Hacienda como en Séneca. En caso contrario, no podrá tramitarse el pago. 
2. Documentación adicional a aportar por los solicitantes: 
• Toda documentación complementaria debe presentarse por los solicitantes a través de la Secretaría Virtual de Centros de la Junta de Andalucía. 
• Documentos requeridos, si es el caso: 
• Anexo VI (Certificado de Gabinetes) correspondiente a la ayuda de reeducación pedagógica o del lenguaje o el programa específico para alumnado de altas capacidades. El modelo del Anexo VI está disponible en la convocatoria y en el Portal de Becas. 
• Certificado de discapacidad 
• Certificado TEA 
• Además, deberán presentar documentación adicional aquellas personas cuya unidad familiar se encuentre en alguna de las siguientes situaciones: 
• Ingresos percibidos en el extranjero no declarados en España en el ejercicio anterior. 
• Declaración de la renta presentada en el País Vasco. 
• Unidad familiar declarada como independiente. 
• NIF/NIE de algún miembro computable no validado. 
• Falta de inclusión de un progenitor en la unidad familiar.